|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
Lo ideal no es más Karl Marx, 24 Enero 1873 |
|
|
|
||||||
|
|
|
|
Contacto: 321ignition@free.fr |
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Análisis |
|
|
|
|
|
Reproducimos aquí parte del libro "Guardianes del territorio", de Alejandra Guillén. Este libro trata del problema de la organización para la defensa del territorio, tal como lo perciben los pueblos originarios de México. Ejemplifica los aspectos fundamentales de las luchas que se desarrollen en este contexto. Añadido: junio 2018 |
|
|
|
|
|
Las maniobras de la llamada “extrema izquierda” en la oposición a “la Europa liberal” |
|
|
Frente a la cuestión de la unificación de Europa, las organizaciones cualificadas de extrema izquierda adoptan orientaciones contrastadas. Presentamos ahí dos muestras: la estrategia que consiste en atacarse al neoliberalismo pretendiendo alcanzar a través de él el capitalismo; y la que quiere tomar una vía exprés para desembocar en los “Estados unidos socialistas de Europa”, y “del mundo”. Esas posiciones políticas no son del todo revolucionarias. Y al tiempo que son fuertemente diferenciadas las unas respecto a las otras, entran en un mecanismo donde todos esos grupos actúan conjuntamente para paralizar el desarrollo de un movimiento obrero auténticamente revolucionario. En ese marco, las distinciones, incluso contradicciones, aparentes, tienen como función de ocultar el objetivo verdadero. Añadido: junio 2008 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Un fantasma atormenta al mundo, es el “socialismo del siglo XXI” por el desarrollo del que el “revolucionario bolivariano” Hugo Chávez, presidente de Venezuela, hace la promoción. Si no hay duda que es necesario deshacer el engaño alrededor de la aura revolucionaria que se fabrica Chávez, es de igual importancia examinar ciertas posiciones políticas que pretenden criticar Chávez sobre una base auténticamente revolucionaria pero que de hecho añaden solamente otro nivel de mistificación. Añadido: abril 2006 |
|
|
|
|