|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||
|
|
|||||
|
|
|
Español > Análisis > |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Indonesia 1954‑1966 |
|
|
En octubre de 1965, las fuerzas armadas indonesias mandadas por Suharto desencadenaron una vasta operación de represión en contra del Partido comunista de Indonesia y las organizaciones vinculadas a él. En marzo 1966 Suharto será investido de facultades de emergencia y llegará a ser presidente en 1967. El nombre de víctimas de los masacres de 1965‑1966 se puede estimar en más de 500 000 muertos. En la época presente, en el nombre de la memoria, es de buen tono moral de anteponer “el arrepentimiento”, lo que es una manera como otra de justamente matar la memoria, de hacer las paces con los asesinos sobre las espaldas de los cadáveres, o bien por razones que nada tienen de moral, de juzgar tal o tal. Desde esta perspectiva el caso de la Indonesia es singular, porque este masacre es generalmente evacuado de la memoria. Las víctimas, en efecto, en gran numero, fueron comunistas. Ahí reproducimos parcialmente un dossier sobre la historia del Partido comunista de Indonesia, con relación al golpe de estado de 1965, publicado por el CEMOPI. |
|
|
|
|
|
Bulletin international |
|
|
|
|
|
|
Disponible en: |
|
|
|
|